
El shambar, es una sopa típica de la ciudad de Trujillo, que tiene sus orígenes en los pobladores andinos, ya que lleva muchos ingredientes serranos como las habas, jamón serrano, etc.
“Una sopa de menestras
de mi tierra liberteña,
se ha convertido en la enseña
de su cocina maestra.
El shambar es una muestra
de la transculturización,
Trujillo le dió adopción
a este serrano potaje
y hoy luce como un mensaje
de la peruanización”.
INGREDIENTES
·
¼ kg. de trigo Shambar
·
200 grs, de frejol
·
200 grs. de garbanzos
·
200 grs. de habas frescas
·
200 grs. de carne de chancho
·
200 grs. de pellejo de chancho
·
200 grs. de jamón serrano o costillas de
cerdo ahumado
·
1 cda. de ají mirasol molido
·
1 tza de cebolla china picada
·
1 rocoto
·
2 tazas de culantro picado
·
1 rama de huacatay
·
2 ramas de hierbabuena
·
Orégano
·
Sal y pimiento
PREPARACION
Las
menestras se deben remojar desde la noche anterior. Cocer el trigo y los
frejoles en una olla con agua que los cubra. Cuando el agua comience a hervir,
cambiarla por la misma cantidad de agua previamente hervida y continuar la
coción. Agregar el trigo y las habas peladas.
Posteriormente
se incluye el pellejo, la carne de chancho y el jamón serrano cortado en trozos
pequeños. Hacer un aderezo en una sartén con la cebolla picada en trozos
pequeños, ají mirasol, ajo molido y orégano.
Se
baja el fuego de la olla y se agrega el aderezo a la sopa, la hierbabuena
picada, el culantro picado, y una rama de huacatay para que de sabor, que
después se debe de retirar. Dejar cocer por media hora.
Servir
el Shambar acompañado con cancha y una salsa criolla al ají limo y hierbabuena.
Salsa
criolla al ají limo y hierbabuena :
·
½ cebolla roja en tiras
·
2 ajies limo en tiras
·
¼ de atado de hierbabuena
·
1 ½ cdas. de jugo de limón
·
1 cdta. de vinagre blanco
·
Sal y pimienta al gusto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario